UNA EXPOSICION A LA ALTURA DE NUESTRA SOCIEDAD FILATELICA DE CHILE
Si el archivo no es posible visualizarlo, descarguelo desde acá.
El pasado 31 de marzo de 2023 se realizó la asamblea general de socios de nuestra Sociedad Filatélica de Chile.
En la misma nuestro presidente sr Heinz Hunge leyó el informa bianual correspondiente al período 2021-2023 que le tocó presidir.
En el marco de la asamblea se realizaron las elecciones para próximo período 2023- 2025. En la que participaron 60 socios.
Los resultados de las elecciones fueron:
Presidente: Martín Urrutia Muñoz con 59 votos.
También fueron elegidos los miembros del directorio conformado a partir de ahora por los siguientes socios:
Heinz Hunge Wenzel, Sebastián Ferrer Schmidt, Ignacio Unzueta Döll, Cristian Troncoso Cisneros, Juan Klein Dalidet, José Bellido de Luna, Manuel Varela Aguirre y Andrés Shueftan Schwet.
Posteriormente se realizó un coctel de camaradería en el que participaron todos los asistentes.
De pie, de izquierda a derecha: Gabriel Unzueta, en representación del director Ignacio Unzueta Döll, los directores Sebastián Ferrer Schmidt, Christian Troncoso Cisneros, Juan Klein Dalidet, José Bellido de Luna y Andrés Shueftan Schwed. Sentados: nuestra administradora Juany Muñoz, nuestro presidente, Martín Urrutia Muñoz, los directores Heinz Junge Wenzel y Manuel Varela Aguirre.
El pasado día 19 de abril de 2021 se efectuó el lanzamiento de la emisión conmemorativa por el centenario del Rotary Club de Chile, la misma se realizó en el edificio del Club de la Unión ubicado en la Av. Libertador Bernardo O'Higgins 1091.
En la actividad participó una nutrida representación de nuestra Sociedad Filatélica de Chile encabezada por su presidente Sr. Martín Urrutia Muñoz quien le dirigió unas palabras a los presentes en representación de la Sociedad.
A partir del día 22 de abril se esta realizando la exposición virtual Cubafil 2023 con la participación de 150 colecciones de diversas partes del mundo, la exposición es organizada por el grupo de amigos de la filatelia cubana. En ella participan siete colecciones de la Sociedad Filatélica de Chile.
La exposición puede ser visitada en el siguiente link:
https://filateliadecuba.com/cubafil23/
Las colecciones chilenas pueden visualizarse en cada una de las clases, como son:
En Historia postal la colección “Queen Victoria Line-Engraved Issues 1840-1879” de Walter Kaltwasser.
En Filatelia Temática las colecciones “Desde Pasteur hasta hoy (La Era de oro de la Microbiologia)” de Etna Guzmán y “Simplemente Michelangelo, vida, época y obra de una artista del Renacimiento” de Jose Bellido de Luna.
En un Marco las colecciones “Endurance” y “Tin Tin” de Cristian Gracía, “Rompiendo cadenas. Revolución francesa: La lucha por la Libertad,Igualdad y Fraternidad” y “Valparaíso: la perla del Pacífico” de Jaime Espina.
Es importante que visualicen la colección hasta el final y los invitamos a que coloquen la puntuación que consideren que merezca cada una de ellas.
COMISIONES DE TRABAJO FIP
Agradecimientos Actualidad Filatélica.
CELEBRACIÓN DEL CUMPLEAÑOS NÚMERO 133 DE NUESTRA SOCIEDAD
El día 15 de marzo se celebró en nuestra sede los 133 años de existencia de la Sociedad Filatélica de Chile. En esta oportunidad nos reunimos para celebrar con un almuerzo de camaradería donde nuestro presidente Heinz Junge nos leyó un saludo por nuestra celebración. En la celebración nuestra socia Etna Guzmán leyó un poema escrito por nuestra socia viñamarina Josefa Adelmann.
EXPOSICIÓN FILATÉLICA DE LONDRES
NUEVO PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD FILATÉLICA DE CHILE
OSCAR SCHUBLIN Y RODRIGO BRAVO COMPARTIERON EL GRAN PREMIO DE LA EXPOSICIÓN FILATÉLICA NACIONAL VIRTUAL CHILENA
MI OFICINA PHILATELIC SOCIETY
Desde Marzo de este año o a comienzos de la pandemia amigos filatelistas de muchos países, se reúnen todas las noches en reuniones formato ZOOM, para informarse en interesantes charlas y exposiciones filatélicas organizadas por Mi Oficina Philatelic Society.
Mi oficina en formato Zoom, Inicialmente fue organizada por dos amigos filatelistas; Alfonso Molina de Costa Rica y Henry Marquez de Perú que actualmente vive en Estados unidos, con el afán de no perder contacto con amigos filatelistas de otros países en pandemia.
Hoy después de más de 150 charlas, podemos decir que este concepto de reuniones culturales e informativas ha dado la vuelta al mundo con una cantidad de videos y repositorio filatélico nunca antes visto, haciéndose reconocida por la FIP (Federación Internacional de Filatelia).
Todas las noches a las 22.00 horas de Chile pueden conectarse totalmente gratis a las charlas de Mi Oficina, https://us04web.zoom.us/j/766639417 , para lo cual solo hay que tener la aplicación ZOOM instalada en el teléfono o en el PC.
Toda esta información está siendo grabada y subida a Youtube día a día.
Por lo que queda del año podemos informar que están todas las fechas tomadas de lunes a Domingo para exponer temas filatélicos.
Sin duda un tremendo regalo para todos nosotros
Muchas Gracias a Mi Oficina.
SF
En el mes de Agosto de este año se desarrolló con gran éxito y audiencia la exposición internacional de filatelia de Buenos Aires, Argentina. En la exposición participaron 19 países, Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú, Saint Pierre & Miquelon, Uruguay y Venezuela. Chile contó con una destacada Participación de sus expositores logrando muy buenos puntajes en sus colecciones. - Rodrigo Bravo 5 MARCOS 85 puntos VERMEIL GRANDE ( Marcas postales auxiliares a la obliteración usadas en Chile 1853-1920 ) - Cristián Mouat 5 MARCOS 91 puntos ORO ( Marcas postales de multa y sellos postales de multa en la correspondencia de Chile 1853-1924 ) - Oscar Schublin 5 MARCOS 90 puntos ORO ( Estafetas postales de Chile 1859 – 1880. ) - Alfredo Schmutzer UN MARCO 77 puntos ( Errores notables en los sellos de Chile.) - Jorge Rojas UN MARCO 86 puntos ( Matasellos dobles de Chile 1928- 1972.) - Cristián Garcia UN MARCO 60 puntos ( Un reportero audaz. ) En literatura, la revista Chile Filatélico recibió 85 puntos VERMEIL GRANDE con sus ediciones 297, 298 a cargo de nuestro socio Cristián Mouat , en la misma categoría nuestro socio Fernando Guzmán obtuvo 77 puntos Plata grande, con su álbum de sellos de Chile 1853- 2005. En representación de Chile la exposición conto con Heiz Junge como comisionado y jurado del certamen.
Ya está en circulación el sello eclipse solar Total. Sello impreso en cuatricromia con un tiraje de 100 mil unidades por valor de $830 pesos. Ya esta a la venta en Serena y Coquimdo, cuyo diseñador es el Sr. Diseñador Mauricio Navarro, plasmando en él, a la Luna en sus fases de eclipse. El sello fue impreso por Casa de Moneda.
El día jueves 27 de Junio, en dependencias de la Sociedad Filatelica de Chile Se realizó una charla de filatelia descriptiva. El relator fue nuestro Presidente Don Patricio Canessa. A la charla asistieron decenas de socios que finalmente compartieron un cocktail de camaradería.
La exposición se llevará a efecto en el Centro de Internacional de Exposiciones de Wuhan
En la exposición participarán más de 80 países y regiones,
con todas las clases filatélicas en una exhibición sobre 2.500 marcos.
Chile estará presente con una muestra con colecciones de los siguientes socios: Rodrigo Bravo Primeras Emisiones de Chile, Thomas Kannegiesser Chile 1910 Centenario de la Independencia, Eduardo Paulsen Correo Aéreo Provisionales Una Historia No Contada, Cristián Mouat Correspondencia Multada de Chile, Heinz Junge El Servicio Fiscal de uso General en Chile.
.
Amigas y amigos.
Gracias por acompañarnos en este espacio.
Está ya a su disposición una nueva entrega de Actualidad Filatélica, con los siguientes artículos:
EXFIL 2018 FUE TODO UN ÉXITO
LII ASAMBLEA DE LA FIAF Y NUEVO CONSEJO EJECUTIVO
EL GRUPO ECUADOR EN EXFIL 2018
SE ENTREGÓ EL PREMIO BONILLA LARA DE 2017 Y SE ADJUDICÓ ELDE 2018 A ELADIO GARCÍA PRADA
EMISIONES POSTALES Y MATASELLOS POR EXFIL 2018
SE PUBLICÓ EL NÚMERO 29 DE LA REVISTA DE LA FIAF
MOMENTOS EN SANTIAGO
Gracias por su interés, estamos abiertos a sus comentarios y colaboraciones.
--
Juan Pablo Aguilar Andrade
ACTUALIDAD FILATÉLICA
La fragata "Almirante Williams” fue el lugar escogido para poner en circulación una hermosa serie de cuatro sellos postales dedicados a conmemorar los 200 años de la Armada de Chile.
El tradicional matasellado de primer día de emisión fue encabezado por el Comandante en Jefe de la institución, Almirante Julio Leiva Molina, quien en compañía del Sr. Luis Adolfo Gómez, en representación de CorreosChile, destacó la importancia de este tipo de instancias, pues rescatan para las futuras generaciones hitos tan importantes para nuestra historia como la fundación de la Armada de Chile.
La emisión “200 años de la Armada de Chile” fue diseñada por el artista nacional Mauricio Navarro González y está compuesta por cuatro sellos postales, unidos en su parte inferior por una franja de mar y en su parte superior por una estrellada noche que se transforma en un claro cielo celeste, con una tenue superposición de nuestro emblema patrio y el logo del Bicentenario de la Armada. Los cuatro sellos muestran en forma secuencial la captura de la Esmeralda, el despliegue de las velas de la Primera Escuadra Nacional, la actual Escuadra Nacional junto a helicópteros Cougar y por último, una ilustración a mano de personal masculino y femenino de la Armada.
La empresa anunció que se emitieron 50 mil ejemplares de cada sello portal, los que ya se encuentran disponibles a todo público en sucursales de CorreosChile de todo el país con un valor facial de $600.
5 Abril 2018. En una solemne ceremonia cívico-militar se celebraron los 200 años de la Batalla de Maipú, festejo realizado en el mismo Templo Votivo de Maipú. Asistieron el Presidente de la República, Ministros de Estado, Parlamentarios, autoridades eclesiásticas y civiles, como así también los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas. Por la República Argentina vino el Jefe de Ministros y una importante delegación militar. La Sociedad Filatélica estuvo representada por su Presidente Manuel Varela A y su Vicepresidente Martín Urrutia. El TeDeum fue oficiado por el Cardenal Ezatti y luego hubo un desfile de todas las ramas de las Fuerzas Armadas; el Presidente de la República dio un emotivo discurso destacando la gesta histórica y la hermandad con nuestros vecinos argentinos. En la parte filatélica, se hizo lanzamiento del sello que se adjunta con su respectivo Sobre Primer Día.
Santiago, 10 de enero de 2018.- Sin lugar a dudas, uno de los hitos que marcará el presente año será la visita a Chile del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, Jorge Mario Bergoglio. Con el objetivo de plasmar este importante hecho en la historia nacional, Correos de Chile puso en circulación un hermoso sello postal que destaca la carismática figura del Papa Francisco. La tradicional ceremonia de matasellado de primer día de emisión, se llevó a cabo en el Palacio de La Moneda, y fue encabezada por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet y la presidenta del Directorio de Correos de Chile, Lysette Henríquez. La emisión “Visita del Papa Francisco a Chile” fue impresa en Casa de Moneda de Chile S.A., y está compuesta por un sello postal ilustrado a mano con lápices policromos, que muestra al Santo Padre sonriendo y con su mano derecha en alto, como señal de saludo.De fondo, se esboza de forma sutil y difuminada la Cordillera de Los Andes, con un suave cielo celeste. A la izquierda de la imagen de Su Santidad, se posa una cruz amarilla con el mapa de Chile en su interior, junto al mensaje “Mi paz les doy” y a la firma de Francisco. La empresa anunció que se emitirán 50 mil ejemplares del sello portal, que estarán disponibles en sucursales y agencias de CorreosChile de todo el país con un valor facial de $600.
Después de mucho tiempo, CHILECOLLECTOR ha publicado todos los sellos postales que fueron publicados en el año 2017, como así también, el los sellos alusivos a la visita del Papa Francisco, el que fue lanzado el 10 de enero del 2018. Por otro lado, podrán ser visualizados los sellos postales, inscripciones marginales, blocks, Block souvenirs, sobres de primer día , matasellos de primer día y los folletos publicados por CorreosChile, además de 4 tarjetas postales publicadas por Correos, pero que no son enteros postales. Ir a la publicación
Patricio Aguirre Warden FIAF Past-President Federación InterAmericana de Filatelia Webmaster – Chilecollector
El 20 de Agosto, con motivo de celebrarse un nuevo aniversario del natalicio de nuestro Padre de la Patria don Bernardo O'Higgins, se celebró un acto en Chillan Viejo en donde se hizo el lanzamiento y matasellado de un sello conmemorando los 200 años de la Batalla de Chacabuco (Febrero 1817). Este evento coincidió con la firma de la ley que crea la XVI Región de Ñuble, por lo que asistió la Presidenta de la República señora Michelle Bachelet, Ministros de Estado, Comandantes en Jefe de las FF AA y autoridades. Nuestra Sociedad se hizo presente mediante la presencia de su Presidente Manuel Varela A, quien fue invitado a esta ceremonia.
Con motivo de la celebración de los 120 Años de Intercambio Cultural, Económico y Marítimo entre Chile y Japón, se realizó la Inauguración el pasado 13 de Julio en la sala de Exposiciones de la Biblioteca del GAM, de la Exposición de “Filatelia Japonesa” de nuestra socia Etna Guzmán Meza.
La Muestra cuenta con cerca de 100 sello, una colección de miniblocks, y 3 temáticas relacionadas con la Mujeres partiendo de un homenaje al gran Pintor Japonés Hishikawa Moronobu, una interesante serie de sellos y minibloks de Año Nuevo y el Horóscopo Chino, y un Homenaje al creador de la poesía Hayku: Basho Masho.
La ceremonia de inauguración conto con la Presencia de la Directora Ejecutiva del Instituto Cultural Chileno Japonés: María Cristina Pérez De Arce, el Director de “ABEJA”, Amigos Becarios del Japón, Mario Priori y su Directorio, Erika Araya Jefe de Audiencias y BiblioGAM, Manuel Varela; Presidente de la Sociedad Filatélica de Chile, se recibieron las excusas del Agregado Cultural de la Embajada de Japón. Sr Takahashi, familiares de la Expositora y Amigos.
La Exposición se encontrara abierta hasta el 4 de Agosto.
DirecciónAlmirante Simpson # 075Providencia, Santiago - Chile. Contacto Email: admin@sociedadfilatelica.cl Teléfonos: +56 2 635 1596 – 2 222 8036 Nuestras Visitas
Interés