Estimados Socios y amigos de la Sociedad Filatélica de Chile: De acuerdo a lo establecido en los Estatutos de la Sociedad, me es muy grato dar cuenta de esta Memoria Anual que reseña las actividades desarrolladas en los 12 meses que corresponden a la nueva Presidencia y Directorio elegidos en la Asamblea Ordinaria de Julio 2016. Es necesario precisar que los Estatutos de la Sociedad deberán ser modificados en la Asamblea Extraordinaria que se celebrará en esta misma fecha, para adecuarlos a las nuevas disposiciones legales que obligan a cerrar los ejercicios legales en Diciembre de cada año. Las citaciones correspondientes a estas Asambleas se hicieron mediante las correspondientes publicaciones en la prensa, además de ser enviadas a todos los socios.
Este seminario tiene por objetivo ayudar a los participantes a apreciar, identificar y clasificar sellos de las primeras emisiones de Chile (1853-1867), conocer aspectos técnicos de su impresión, abundancia relativa y bibliografía disponible.
I. Actividades internas de la Sociedad.
1. Directorio.
Esta nueva Administración de la Sociedad se ha reunido desde el mes de Julio de 2016 hasta Junio 2017 en 12 sesiones ordinarias los últimos días martes de cada mes, además de eventuales otras ocasiones en que debieron tratarse materias de alguna urgencia relativa. Hemos mantenido la misión básica de la Sociedad en orden a propender la difusión de la filatelia, mantener una relación fluída y eficiente con nuestros socios e introducir algunas mejoras y modernizaciones que eran necesarias para la buena marcha de la Sociedad.
Debemos lamentar que en el mes de Marzo de 2017 presentó su renuncia como Director de la Sociedad nuestro querido Ricardo Boizard, por estimar que había ya cumplido con creces las distintas labores encomendadas. Es de destacar que Ricardo ha cumplido casi 50 años como socio, ha sido Director pormás de40años y fue también Director de nuestra revista Chile Filatélico por largos años. Dejamos constancia de nuestro profundo agradecimiento a Ricardo Boizard por su destacada labor dentro de la Sociedad.
El puesto de Director dejado por Ricardo Boizard se mantiene vacante hasta que el Directorio decida nominar un nuevo miembro, en conformidad a lo estipulado en los Estatutos.
2. Socios.
Al 30 de Junio de 2015 registrábamos 289 socios; al 30 de Junio de 2016 el cierre era de 285 socios. Al 30 de Junio de 2017 registramos 291 socios. De este total actual de 291 socios, 167 son de Santiago, 90 son de Regiones y 34 son del extranjero.
Durante este último período de 12 meses debimos lamentar el fallecimiento del Socio Honorario don Klaus Hepner y de los socios Hans Wünkhaus, R.P. Osvaldo Walker, Enrique Tornero, Alfredo Schotty John West, lo que ha significado una pérdida para la Sociedad, pues estamos hablando de socios que aportaron sus conocimientos y camaradería durante su permanencia en nuestra institución, repitiendo nuestras condolencias y sentimientos de pesar a sus familias.
3. Tesorería.
En el punto siguiente de la Tabla se considera la cuenta detallada del período por parte de nuestro Director Tesorero don Alfredo Schmutzer. Sin embargo, podemos adelantar que el período finalizado en Junio 2017 ha sido muy satisfactorio, encontrándose la Sociedad en muy buen pie económico-financiero, lo que nos permite desarrollar nuestras actividades societarias con tranquilidad y sin especiales contratiempos en este aspecto.
El Directorio agradece a nuestro Director Alfredo Schmutzer por la dedicación a esta delicada función. También agradecemos a los socios señores Andrés Bustos y Patricio Aguirre por sus labores como Inspectores de Cuentas.
4. Sitio web de la Sociedad.
Una de las primeras preocupaciones de este Directorio fue regularizar la propiedad del sitio web, lo que se logró fluidamente en los meses pasados. También lo fue la modernización del sitio web de la Sociedad y Uds. han podido comprobar que ahora tiene una gráfica moderna y que está en pleno proceso de incorporar mayores contenidos e información, al mismo tiempo que con una mayor facilidad de uso.
Agradecemos a nuestro Director don Sebastián Ferrer quien se involucró personalmente en el desarrollo de este proyecto.
5.Almuerzos de los días martes.
Se ha mantenido durante el período la actividad de los almuerzos de los días martes, lo que se ha llevado a cabo sin interrupciones, excepto en Febrero por el período de vacaciones. Esta actividad permite compartir agradables momentos de amistad, camaradería y conversación, con una asistencia promedio de alrededor de 29 socios, celebrando también fechas especiales, como las Fiestas Patrias, Navidad, Año Nuevo, aniversario de la Sociedad y otras. A menudo asisten también socios de Regiones y del extranjero de paso por la capital, en conocimiento que los días martes el almuerzo es una ocasión para compartir. A estos almuerzos se invita ocasionalmente a distintas personas representantes de entidades con las cuales la Sociedad mantiene actividades relacionadas con nuestro quehacer filatélico.
Durante estos almuerzos se efectúan mini-dispersiones de material que ha sido donado por algunos socios, destacándose en el periodo nuestro Director Patricio Canessa y nuestra Rosita Lara, además de otras personas que sería largo enumerar, pero a quienes agradecemos muy sinceramente por su constante preocupación. Estas mini-dispersiones son llevadas a cabo por nuestro Director Martín Urrutia con gran entusiasmo, con la ayuda de nuestros Directores Sebastián Ferrer y Cristián Mouat,
II. Actividades filatélicas.
1. Dispersiones.
Se ha mantenido durante el período la actividad de las dispersiones mensuales los últimos días martes de cada mes, con gran éxito. La participación de los socios se mantiene en forma entusiasta y permite una interacción muy beneficiosa, tanto presencial como a través de vías remotas, lo que es muy valorado por los socios tanto de la capital como de regiones y del extranjero. El material filatélico es seleccionado y preparado por nuestro socio Orlando Oyarzún, a quien agradecemos su colaboración. Puedo informar que el monto del material dispersado durante el período 2016-17 tuvo un incremento de 41% en relación al período anterior, lo que habla del vivo interés de los socios por esta interesante actividad de la Sociedad.
2. Dispersiones especiales.
Se ha puesto en práctica desde el mes de Noviembre de 2016 el efectuar mensualmente unas dispersiones especiales de material filatélico consistente en colecciones completas o avanzadas por países, lo que es atractivo para coleccionistas que desean iniciar una nueva colección o completar o complementar sus colecciones. Esta actividad ha tenido una buena acogida y ha sido posible gracias al acucioso trabajo de nuestro Director Patricio Canessa, quien selecciona, presenta y valoriza las colecciones para ofrecerlas. Dejamos constancia de nuestros agradecimientos a Patricio por esta importante labor.
3. Sesiones de canje.
Los días sábado en la mañana se siguen efectuando, con creciente participación, las sesiones de canje, en las que participan tanto socios como no socios de la Sociedad, para permitir una mayor difusión y ayuda a los coleccionistas. Se recolecta un pequeño aporte mensual que sirve para ofrecer algunos refrigerios y cubrir parcialmente los gastos que estas sesiones originan. Estas reuniones cuentan con la supervisión de nuestro Director Martín Urrutia, lo cual agradecemos muy sinceramente.
4.Marcos de exhibición de material filatélico.
En nuestra sede social se mantiene en forma permanente exhibición de diverso material filatélico de interés, el que es rotado cada ciertas semanas para deleite de los socios y visitas. Especiales agradecimientos a nuestros socios Thomas Kannegiesser, Patricio Aguirre, Ricardo Boizard, Fernando Guzmán por entregar interesante material para ser exhibido.
5. Exposiciones filatélicas.
En Agosto de 2016 participamos activamente a través de algunos socios en la Exposición EXPO CÓRDOBA 200 años Independencia Argentina, efectuada en la ciudad de Córdoba (República Argentina). Esta Exposición tuvo categoría FIAF. Nuestro Director Heinz Junge fue invitado a participar como jurado y nuestra participación tuvo los siguientes resultados:
Rodrigo Bravo: Primeras Emisiones de Chile (1853-1867). Medalla de oro + Premio Especial.
Cristián García: Terra Australis. Medalla de bronce plateado.
Oscar Medina: Isla de Pascua. Medalla de plata.
Cristián Mouat: Chile – correspondencia multada (1853-1924). Medalla de vermeil grande.
MilenkoObilinovic: Historia postal de la serie Wagner 1933 (Alemania). Medalla de oro.
Oscar Schublin: Estafetas postales de Chile 1859-1880. Medalla de vermeil grande.
Manuel Mariño: Literatura. Medalla de vermeil.
Sociedad Filatélica de Chile: Chile Filatélico. Medalla de vermeil grande.
En Setiembre de 2016 se efectuó la exposición filatélica EXPOVIÑA 2016 en el recién inaugurado Palacio Riesco de Viña del Mar, lo que le dio un gran realce a esta muestra. Se contó con el auspicio de la Corporación Cultural de la I.Municipalidad de Viña del Mar y el día de su apertura se hizo una ceremonia y matasellado de un sobre alusivo a la Exposición, colaboración de Correos de Chile.
Desde el 14 de Setiembre hasta el 31 de Octubre de 2016 se llevó a cabo una muestra de 42 marcos con el tema Gobernantes de Chile en la Corporación Cultural de Carabineros de Chile, material aportado en su totalidad por nuestro socio Ricardo Boizard, la que fue muy apreciada por el público asistente. Debemos destacar que hemos seguido manteniendo un permanente contacto con la Corporación Cultural de Carabineros de Chile, quienes tienen una activa vida cultural de la cual nos hacen partícipes.
En Mayo 2017 y para celebrar el Mes del Mar, llevamos a cabo una exposición llamada EXPOMAR, desde el 12 de Mayo hasta el 28 de Junio de 2017 en los recintos del Museo Marítimo Naval de Valparaíso. Esta exposición se inauguró con una ceremonia a la cual asistieron autoridades navales y de Correos de Chile, procediéndose al matasellado de sobres alusivos mediante un matasello preparado por esta última empresa y entregándose diplomas a los socios participantes. De acuerdo a información entregada por autoridades del propio Museo Naval, aproximadamente 15.000 personas visitaron la exposición, lo que nos deja muy satisfechos. Quiero dejar constancia de nuestros agradecimientos a nuestro socio Cristián García, quien participó activamente en la organización de esta muestra, preocupándose de todos los detalles para lograr su éxito.
En Junio 2017 se llevó a cabo una Exposición en St Pierre et Miquelon a la cual asistió nuestro Director Heinz Junge, en su calidad de Comisionado. Esta exposición también tuvo patrocinio FIAF,con los siguientes resultados:
Cristián Mouat: Chile – correspondencia multada (1853-1924). Medalla de oro.
Heinz Junge: Ambulancias postales de Chile. Medalla de vermeil grande.
Heinz Junge: 1 marco: Recibos de Arriendo de Chile. Medalla de vermeil.
6. Charlas filatélicas.
A partir de Marzo 2017 hemos reiniciado las charlas y talleres filatélicos, tarea a cargo de nuestro Director Raúl Poblete. Esta actividad se refiere a variados temas de interés para nuestros socios y ha tenido una aceptable acogida, dictándose estas charlas en nuestra sede social y con un calendario que fue informado con anterioridad. En cada charla y taller se entrega un interesante material de apoyo para reforzar sus contenidos. Dejamos constancia de nuestro reconocimiento y agradecimientos a nuestro Director Raúl Poblete por llevar adelante esta actividad filatélica, como así también a los expositores, nuestros socios Patricio Aguirre, Walter Kaltwasser, MilenkoObilinovic y Arturo Ramírez.
III. Relaciones con instituciones relacionadas.
1. Federación de Sociedades Filatélicas de Chile (FESOFI – CHILE)
En el período no se han celebrado reuniones oficiales con nuestros consocios de esta Federación. Hoy se ha celebrado una nueva Asamblea de FESOFI – CHILE con la participación de los representantes del Centro Filatélico y Numismático de Puerto Varasy del Círculo Filatélico Diego Portales de Valparaíso, quienes han reportado sus actividades del período. Esperamos en los meses siguientes incrementar el contacto con estas entidades regionales.
2. Federación Interamericana de Filatelia (FIAF)
Hemos seguido con el contacto permanente con la Federación Interamericana de Filatelia. En Agosto 2016 participamos en la L Asamblea de FIAF realizada en Córdoba, Argentina. En esa Asamblea nuestro consocio y Miembro Distinguido don Patricio Aguirre entregó la Presidencia de FIAF y posteriormente nuestro Director Heinz Junge fue nombradoPrimer Consejeropara el resto del período de la actual Directiva de FIAF, vigente hasta 2019.
Ahora estamos en preparación de nuestra participación en la próxima LI Asamblea FIAF a desarrollarse en Octubre de 2017 en Brasilia, Brasil.
3. Correos de Chile
Hemos mantenido una estrecha colaboración con Correos de Chile, recibiendo su valioso apoyo en nuestras actividades (preparación de sobres para exposiciones, diseño y confección de matasellos especiales) de lo cual dejamos constancia de nuestros reconocimientos.
Hemos tenido algunas reuniones de trabajo con la señora LjubicaGünther, Jefa del Departamento Filatélico de Correos de Chile, quien ha sido también una entusiasta colaboradora y nexo con dicha empresa, de lo cual dejamos constancia de nuestros agradecimientos. Con especial satisfacción hemos participado en el estudio y sugerencias de emisiones postales que se preparan para los próximos meses, con motivo de importantes conmemoraciones históricas y culturales de nuestro país.
IV. Nuestras publicaciones.
1. Chile Filatélico.
Nuestra revista oficial ha seguido siendo editada en forma semestral, siendo lanzadas en el período los números 293 (Octubre 2016) y 294 (Abril 2017), siempre con artículos de gran interés filatélico.
Lamento comunicar que don Federico Marull, en el mes de Junio recién pasado, ha presentado su renuncia como Director de Chile Filatélico, cargo que desempeñó por espacio de 17 años, siempre con gran dedicación y esfuerzo. Dejamos constancia de los agradecimientos de este Presidente y del Directorio por la importante función cumplida por el señor Marull durante todos estos años.
Ha sido designado por el Directorio como nuevo Director de nuestra revista el señor Cristián Mouat , quien será responsable de la próxima edición del número 295 de este año. Deseamos a nuestro Director señor Mouat mucho éxito en esta nueva responsabilidad.
2. Tarjeta de Navidad y Año Nuevo – Diciembre 2016
Como ha sido tradicional, en el mes de Diciembre de 2016 se confeccionó la tarjeta de saludos de Navidad y Año Nuevo, con el diseño del sello Balmaceda Chile – Correos de 4 cts. Gracias a nuestro socio Patricio Aguirre por el diseño de este saludo.
Esta tarjeta fue enviada a nuestros socios, autoridades, directivos de instituciones relacionadas y amigos de nuestra Sociedad.
3. Informativo
Hemos mantenido la difusión bimestral de nuestro Informativo, con noticias de nuestro quehacer filatélico, eventos y diversas actividades, siempre bajo la responsabilidad de nuestro socio don Ricardo Boizard, a quien agradecemos por su importante función de mantener informados a nuestros socios. Este Informativo también es publicado en nuestro sitio web.
4. Sitio web “Filateliahora”
Nuestro socio Patricio Canessa ha seguido a cargo de esta publicación electrónica con interesantes notas filatélicas, anécdotas e información acerca de nuestra afición, en forma entretenida y ágil. Este medio ha servido también para recibir artículos preparados por nuestros socios sobre distintos temas de interés.
V. Administración.
1.Administración de la Sociedad.
La señora Juany Muñoz se ha mantenido como Secretaria Administrativa de la Sociedad, cumpliendo las importantes funciones de apoyo administrativo y de nexo con nuestros socios, todo ello con la eficiencia y simpatía ya conocida por todos, lo que incide en la buena marcha de nuestra Sociedad. Quiero dejar constancia de los agradecimientos muy sinceros y el reconocimiento a la señora Juany Muñoz por esta importante labor, siendo secundada por nuestro Oficial Administrativo señor Carlos Carreño, quien aporta su entusiasmo y activo desempeño en las diversas funciones internas. Muchas gracias Carlos.
2. Reuniones sociales.
Hemos reiniciado una actividad que había estado en receso por algunos años: el hacer una reunión de carácter recreativo de los socios con sus cónyuges. En el mes de Diciembre 2016 gracias a la gentileza de nuestro Director Sebastián Ferrer, un grupo de socios acompañados de sus esposas se reunió en su casa, ubicada en Batuco, donde se disfrutó de una tarde de campo y con gratos momentos de esparcimiento, con parrilla y piscina incluídos. Esperamos seguir organizando estas reuniones sociales a lo menos una vez al año, para ampliar nuestra amistad filatélica.
3. Mantenimiento y mejoras de nuestra sede social.
Se ha seguido con la preocupación constante de mantener en las mejores condiciones nuestra sede social, haciéndose en forma periódica mejoras en el mobiliario, instalaciones eléctricas y, en general, en los elementos necesarios para brindar un estar cómodo de nuestros socios. Así es como se han instalado cámaras de seguridad en distintos lugares, las que permiten un monitoreo permanente en pantallas ubicadas tanto en el primer piso como en el segundo piso. También se adquirió un buen equipo de audio que permite interactuar en forma más eficiente durante el desarrollo de reuniones en nuestras instalaciones.
VI. Palabras finales.
Es una gran satisfacción para este Presidente y para el Directorio entregar en esta cuenta que refleja que nuestra Sociedad se encuentra muy activa y cumpliendo con el mandato entregado hace un año. Nuestra más que centenaria institución se nutre también del interés y del entusiasmo de sus miembros, por los que los llamo a seguir participando y colaborando en nuestras actividades. Desde ya, puedo anunciar que en Noviembre próximo organizaremos una Exposición Filatélica Nacional, a la cual están todos invitados a informarse y a participar.
Finalmente, quiero hacer llegar mis agradecimientos al Directorio que me ha acompañado con entusiasmo durante este último año, a Juany Muñoz y Carlos Carreño por su importante apoyo en las labores administrativas. Tengan Uds., señores socios, la seguridad que continuaremos con energía cumpliendo con el mandato entregado, en orden a mantener a nuestra querida Sociedad difundiendo la filatelia y apoyándolos en el desarrollo de nuestra afición coleccionista y cultural. Muchas gracias.
Manuel Varela A
Presidente
Sociedad Filatélica de Chile
28 de Julio de 2017
Objetivo
Este seminario tiene por objetivo ayudar a los participantes a apreciar, identificar y clasificar sellos de las primeras emisiones de Chile (1853-1867), conocer aspectos técnicos de su impresión, abundancia relativa y bibliografía disponible.
Metodología
El seminario consiste en una sección expositiva de expertos nacionales en el tema y un mini taller de clasificación de sellos en donde se deben poner a prueba los conocimientos y técnicas de identificación aprehendidos, el mini taller será de trabajo en grupos y contará con la asistencia de los expositores y otros expertos invitados. Asimismo se contará con la exposición de 1 o 2 colecciones de nivel internacional, que serán expuestas y comentadas como otra actividad adicional terreno.
El seminario está programado para dos sesiones en dos días, y en cada sesión habrán dos módulos de 50 minutos, separados por un refrigerio.
Materiales
Se entregarán las presentaciones de los expositores impresas a color, más un CD con material digital referente al tema para estudio personal.
Horarios
Jueves 28 de Septiembre y Jueves 19 de Octubre.
A partir de las 19:00 hrs.
Costo
$10.000
Julio 2017
Informativo
Nuevamente, tenemos el agrado de informarles sobre el desarrollo de las actividades societarias en este bimestre.
Socios ingresados
Han ingresado como socios los señores Manuel Santos Saracho, Juan Sebastián Gómez Jeria, Manuel Vitis Engelsberg, Sergio Arturo Cortés Williamson y Raul Oscar Mena, de Santiago y Vladimir Jaime Luis Paredes Fouilloux, de Osorno.
BIENVENIDOS.
Exposición en BiblioGAM.
Con fecha 13 del presente mes se inauguró la Muestra Filatélica “Estampillas de Japón”, de propiedad de nuestra socia Etna Guzmán, con asistencia de numerosos socios de nuestra Institución, resultando un éxito. Felicitaciones Etna.
Revista Chile Filatélico”
El Directorio de la Institución ha decidido a partir de esta fecha nombrar como Director de la Revista “Chile Filatélico” a don Cristian Mouat Croxatto en reemplazo de su actual Director don Federico Marull Bermúdez, quien continuará como miembro de la redacción de la Revista. Aprovechamos la oportunidad de agradecer a nuestro querido Federico su brillante labor desempeñada como Director durante un prolongado período.
EXFINA 2017
Con ocasión de realizarse la Exposición Filatélica Nacional denominada “EXFINA 2017”se ha elaborado un reglamente que se copia a continuación para que puedan participar el mayor número de socios:
“REGLAMENTO
En la ciudad de Santiago de Chile se realizará entre los días 6 y 18 de Noviembre del 2017 una Exposición Filatélica Nacional denominada “EXFINA 2017”. Ésta tendrá lugar en los salones del Archivo Nacional ubicado en calle Miraflores N°50, Santiago.
Articulo 1. Expositores y material a exhibir
Esta exposición filatélica será de nivel nacional, pudiendo participar las colecciones de los socios de la Sociedad Filatélica de Chile. En las clases a exhibir se admitirá todo el material que se halle bajo las reglamentaciones FIAF.
Articulo 2. Organización y Patrocinio
Será una exposición no competitiva a realizarse con acuerdo a las clases establecidas por FIAF. Estará organizada por la Sociedad Filatélica de Chile y contará con el patrocinio de Correos de Chile y del Archivo Nacional de Chile.
Articulo 3. Inscripciones
Los socios que desean exponer, deberán hacer llegar a la Comisión Organizadora por medio del Comisionado General designado al efecto, la solicitud oficial de participación, debidamente completada a máquina o con letra de imprenta y firmada, hasta el 30 de Septiembre de 2017. Los expositores podrán exponer la cantidad de marcos que le sean necesarios sin medidas de restricción en las diferentes clases competitivas.
Articulo 4. Cuotas de Inscripción
El costo de la inscripción será un valor único de cinco mil pesos ($5.000) por marco en todas las clases que se expongan.
Articulo 5. Aceptación y entrega del material
Se comunicará oportunamente a los expositores la aceptación de las colecciones a exponer a más tardar el día 7 de Octubre del 2017. Las colecciones deberán ser entregadas por el expositor al Comisionado General entre los días 23 y 31 de Octubre de 2017.
Articulo 6. Presentación
Los participantes aceptados deberán exponer sus colecciones en hojas tipo A4 o similar, debida-mente protegidas por fundas de plástico e indicando en su cara posterior el número del marco al que pertenecen y el número de orden dentro de la colección. Serán 16 páginas por marco.
Articulo 7. Aceptación o rechazo de colecciones
El Comité Organizador se reserva el derecho de aceptar o rechazar las solicitudes de participación de acuerdo a la cantidad de marcos que se soliciten y a la disponibilidad de éstos.
Articulo 8. Montaje de colecciones
El material a exponer será recibido por el Comisionado General designado con fecha tope el día 31 de Octubre y el montaje de las colecciones se efectuará entre los días 2 al 4 de Noviembre.
Articulo 9. Responsabilidades
El Comité Organizador, los patrocinadores, la sede de la exposición y quienes brindan apoyo a la exposición no asumen responsabilidad alguna en ningún momento por la eventual perdida, deterioro, robo o extravío del material expuesto. Sin embargo procurarán que el material expuesto sea resguardado de la mejor manera posible.
Articulo 10. Jurado, Comisionado General y Gerente General
Se ha designado como Jurados a los señores Walter Kaltwasser y Heinz Junge.
Asimismo se designó como Comisionado General al señor Fernando Guzmán Sch.Estará a cargo de todo lo relacionado con la recepción y devolución de las colecciones.
Ha sido designado Gerente General para la organización de EXFINA 2017 el Sr. Cristian García V.
Articulo 11. Certificado de Participación
Toda colección participante recibirá un diploma de participación y adicionalmente se entregará 5 galvanos especiales a aquellas colecciones destacadas que el Jurado designe.
Contacto:
Gerente General: Sr. Cristian García V
cristiangarciav@msn.cl”
Charlas filatélicas
Continuando con el ciclo de charlas filatélicas, con fecha 22 de Junio se llevó a efecto la charla impartida por el socio Patricio Aguirre sobre montaje de colecciones de Historia Postal.
Página WEB
Luego de un largo y excelente trabajo del socio don Milenko Obilinovic, el Director don Sebastián Ferrer ha incorporado con gran profesionalismo la revista “Chile Filatélico”, con lo cual los socios y público en general podrán revisar cada hoja de los 294 números de este importante instrumento. Agradecemos el intenso trabajo de Sebastián.
Asamblea General Ordinaria de Socios y Asamblea General Extraordinaria de Socios
Con fecha 28 de Julio se celebraron las Asambleas Ordinaria y Extraordinaria de Socios.
La Asamblea Ordinaria se inició con la cuenta del Presidente don Manuel Varela, la que fue recibida con aplausos; luego se continuó con la Cuenta de Ingresos y Egresos a cargo del Tesorero don Alfredo Schmutzer, la que también fue muy aplaudida. Enseguida, se planteó la necesidad de designar un reemplazante de don Martín Urrutia en el Comité de Etica, por ser incompatible el cargo de Miembro del Comité con el cargo de Director, proponiendo la Asamblea al socio don Ricardo Boizard, recibiendo la anuencia de los asistentes por aclamación. De esta manera, el Comité de Etica quedó conformado por los socios señores Raul Artigas, Thomas Kannegiesser y Ricardo Boizard, quedando como suplente don Andrés Bustos. Al final de la Asamblea el Directorio de la Sociedad hizo entrega de un galvano a don Federico Marull por su desempeño durante 17 años como Director de la revista “Chile Filatélico”.
Luego, se procedió a celebrar la Asamblea Extraordinaria, proponiendo el Abogado don Blas Bellolio a la Asamblea, las modificaciones pertinentes que debían ser aprobadas a los Estatutos de la Sociedad; luego de varias intervenciones, se aprobó por mayoría de votos la reforma a los Estatutos con la asistencia y corroboración de lo anterior por el Notario don Alvaro González.
En la confraternidad filatélica, les saludamos con todo nuestro aprecio.